Las entidades sociales exigen un nuevo modelo de concertación en las políticas activas de empleo

Publicat el 18 Jun, 2025

67 entidades sociales damos el pistoletazo de salida a la campaña «La protecció de la salut és un dret bàsic, el treball digne també» para reivindicar el acceso al trabajo digno como pilar básico para la cohesión social

  • La campaña también reivindica el papel de las entidades sociales como agentes imprescindibles en la promoción de las políticas activas de empleo en Cataluña.

Las 67 entidades que forman la Comissió d’Inserció Sociolaboral d’ECAS (Entitats Catalanes d’Acció Social) han presentado una campaña para reivindicar el acceso al trabajo digno como pilar básico para la cohesión social así como el papel de las entidades sociales como agentes clave para la promoción del empleo de calidad en Cataluña. La campaña responde a la constatación de que el gobierno no da respuesta firme a la creciente desigualdad en Cataluña que las entidades sociales denunciamos desde hace tiempo.

En la presentación, que ha reunido a representantes de entidades y usuarios, se ha hecho énfasis en el rol de las entidades sociales en la inserción sociolaboral en Cataluña. La campaña visibiliza al mismo tiempo el rol esencial de las entidades sociales en el acompañamiento integral a personas que han quedado fuera del sistema para ayudarles a incorporarse al mercado laboral.

Las entidades sociales hemos sabido recientemente que el SOC dejará de impulsar el programa de empleo SINGULARS, que acompaña anualmente a más de 3.500 jóvenes sin trabajo ni estudios. A esto se suma que otros programas públicos como el MAIS, dirigido a personas que reciben la Renda Garantida de Ciutadania, o el SIOAS, para personas con discapacidades, han endurecido las condiciones y han reducido los tiempos de acompañamiento.

“El trabajo es una pieza clave para salir de situaciones de vulnerabilidad, para construir proyectos de vida y para sentirnos parte de una sociedad que no deja a nadie atrás.” — Mariona Puigdellívol, directora de ECAS.

Ante esta realidad, y coincidiendo con el inicio de campaña, ECAS hemos entregado el documento El rol de les entitats socials en les polítiques actives d’ocupació. Cap a un nou model de concertació? al director del SOC, Francesc Castellana, al secretario de Treball, Francisco Ramos, y al Director General de Economía Social i Solidària i el Cooperativisme, David Bonvehí, para reivindicar el rol complementario que deben tener las administraciones públicas y las entidades sociales en el despliegue de las políticas activas de empleo en Cataluña.

El documento destaca la necesidad de incorporar una mirada social a las políticas de empleo que garantice respuestas personalizadas para colectivos con situaciones especialmente complejas. Esto supone reforzar los espacios de diálogo y co-construcción de políticas públicas, así como dotar de más recursos a los programas de inserción sociolaboral. Durante los próximos días se entregará el documento a referentes políticos de varios grupos parlamentarios.

«Levantamos la voz, no sólo para reclamar, sino también para construir. Porque queremos un futuro con más derechos, más oportunidades y más justicia para todos.» —Paula Cusí, directora operativa y de proyectos de ECAS.

Anualmente, las entidades sociales de ECAS atienden a más de 100.000 personas en Cataluña en programas de formación e inserción, una demostración de la experiencia y la flexibilidad necesarias para dar una respuesta ajustada a la diversidad de la población en Cataluña.

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Busca en el título
Busca en el contenido
Post Type Selectors
Search in posts