Nueva formación TIC para participantes del programa SIOAS

Nueva formación TIC para participantes del programa SIOAS

Este mes de octubre se iniciará una nueva oferta formativa en competencias digitales dirigida a los participantes del programa SIOAS. Su objetivo es ofrecer conocimientos y habilidades útiles para el ámbito personal y profesional mediante seis cápsulas independientes impartidas por el centro Digitech FP Barcelona.

Cada persona puede configurar su propio itinerario según sus intereses y necesidades. Las formaciones son presenciales, con una duración de 4 horas diarias, y se llevarán a cabo en las instalaciones de Digitech, en el barrio del Eixample de Barcelona.

Excel intermedio para el entorno administrativo y personal (16 horas)

Objetivo general:
Adquirir y aplicar conocimientos y habilidades de Excel de nivel intermedio para el uso eficiente en labores de gestión, organización y presentación de datos en entornos administrativos y personales.

Objetivos específicos:

  • Utilizar fórmulas y funciones intermedias para optimizar el cálculo y el análisis de datos.
  • Aplicar formato condicional para destacar valores relevantes o anomalías.
  • Configurar validaciones de datos para garantizar la correcta entrada de información (listas desplegables, restricciones, etc.).
  • Organizar y filtrar grandes volúmenes de datos mediante filtros avanzados y subfiltros personalizados.
  • Crear gráficos visuales y dinámicos para representar la información de forma clara y comprensible.
  • Diseñar y utilizar tablas dinámicas básicas para resumir y analizar datos sin fórmulas complejas.
  • Gestionar múltiples hojas de cálculo y realizar referencias entre celdas de distintas hojas.
  • Preparar documentos para la impresión profesional o exportación (PDF, formatos digitales, etc.).

Power BI: análisis y visualización de datos para entornos profesionales (20 horas)

Objetivo general:
Aprender a preparar, transformar, analizar y visualizar grandes volúmenes de datos con Power BI y Power Query, construyendo informes interactivos y dashboards para comunicar información de valor en entornos profesionales. En este curso, evitamos contenidos ya cubiertos en el curso 01 como fórmulas básicas de Excel, validación de datos, gráficos simples, etc.

Objetivos específicos:

  • Dominar Power BI como herramienta de BI (inteligencia de negocio).
  • Conectarse a fuentes de datos múltiples (Excel, CSV, web).
  • Transformar, limpiar y combinar datos con Power Query.
  • Crear relaciones entre tablas y modelos de datos.
  • Diseñar dashboards profesionales con visualizaciones avanzadas.
  • Publicar, compartir y exportar informes de forma eficiente.

Canva y diseño visual para el ámbito profesional y personal (16 horas)

Objetivo general:
Dominar la herramienta Canva para crear materiales visuales atractivos y útiles en contextos de comunicación, marketing, inserción laboral y uso personal.

Objetivos específicos:

  • Conocer los principios básicos del diseño digital y visual.
  • Crear documentos y recursos visuales para distintos ámbitos: CV, flyers, publicaciones, presentaciones.
  • Configurar una identidad visual propia o de marca.
  • Exportar y compartir diseños en formatos adecuados según canal (papel, redes sociales, web).
  • Reutilizar plantillas para ahorrar tiempo y mantener coherencia visual.

Introducción a la Inteligencia Artificial y Big Data (20 horas)

Objetivo general:
Conèixer els conceptes fonamentals de la Intel·ligència Artificial i el Big Data, identificant les seves aplicacions pràctiques en entorns professionals i adquirint eines bàsiques per comprendre, analitzar i interpretar dades amb eines accessibles.

Objetivos específicos:

  • Entender qué es la inteligencia artificial (IA) y para qué sirve.
  • Familiarizarse con el concepto de Big Data y sus aplicaciones cotidianas.
  • Aprender a utilizar herramientas y aplicaciones prácticas de IA generativa y de visualización de datos.
  • Desarrollar criterio sobre el uso responsable y ético de estas tecnologías.
  • Aplicar conocimientos para mejorar procesos personales o profesionales.

TIC para ámbito administrativo con herramientas de Google y Microsoft (16 horas)

Objetivo general:
Dominar las herramientas digitales más habituales en entornos administrativos utilizando las plataformas Google Workspace y Microsoft 365, con especial énfasis en la colaboración, organización digital y automatización básica de tareas.

Objetivos específicos:

  • Hacer un uso profesional y organizado de la nube (Google Drive/OneDrive).
  • Trabajar colaborativamente con documentos y presentaciones.
  • Recoger y gestionar información con formularios y cálculos automatizados.
  • Integrar las distintas herramientas digitales para mejorar la eficiencia.
  • Introducirse en la automatización con scripts sencillos.
  • Mejorar las habilidades de organización digital y comunicación escrita.

Ciberseguridad básica para un uso seguro de las TIC (16 horas)

Objetivo general:
Conocer los principales riesgos de seguridad en el entorno digital y aplicar buenas prácticas y herramientas para proteger datos personales y profesionales frente a ciberamenazas habituales.

Objetivos específicos:

  • Identificar los riesgos y amenazas más comunes en el uso de herramientas digitales.
  • Mejorar la seguridad de los dispositivos y conexiones.
  • Aplicar medidas de protección a la navegación, correo y gestión de datos.
  • Reconocer intentos de phishing, malware o engaños digitales.
  • Gestionar contraseñas e identidades digitales de forma segura.
  • Entender las bases de la seguridad en el ámbito profesional y legal.

Ubicación y centro formativo

Las formaciones se realizarán en el centro Digitech FP Barcelona, situado en la calle Diputació, 37 (Eixample). Es un centro autorizado por la Generalitat y especializado en formación profesional en informática y digitalización.


Fechas y inscripciones

Las cápsulas empezarán en octubre de 2025. El horario será de mañanas (4 horas diarias) durante 4 o 5 días, según la duración de cada formación. Puedes inscribirte en las cápsulas que más te interesen por configurar tu propio itinerario.

Nos adherimos al manifiesto «Gaza no pot esperar»

Nos adherimos al manifiesto «Gaza no pot esperar»

La Fundació Els Tres Turons se ha adherido al manifiesto “Gaza no puede esperar” que, desde hace unas semanas, están impulsando diferentes agencias humanitarias con el objetivo de promover que gobiernos, instituciones internacionales, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y entidades de diferentes ámbitos, se manifiesten para exigir de forma urgente:

  • Un alto al fuego inmediato y definitivo.
  • La protección efectiva de la población civil, conforme al derecho internacional humanitario.
  • La apertura total y sostenida de todos los pasos fronterizos para garantizar la entrada masiva de ayuda humanitaria, sin condiciones políticas,
  • El respeto y restablecimiento pleno del mandato de UNRWA y de todas las agencias humanitarias, sin criminalización ni obstrucción política.
  • La suspensión de los castigos colectivos como arma de guerra, como el uso del hambre y el desplazamiento forzado.

La entidad se ha sumado a esta reivindicación –como ya hizo meses atrás adhiriéndose al manifiesto “Por los derechos humanos y la paz, en Palestina y en todas partes” impulsado, entre otras cooperativas catalanas, por COOP57–, para denunciar las consecuencias y el impacto que la vulneración de derechos humanos tiene sobre nuestra realidad colectiva y de unir esfuerzos, discriminaciones y comprometida con la paz. Una sociedad en la que los derechos humanos nunca puedan convertirse en una moneda de cambio al servicio de intereses políticos, económicos y/o militares.

Os podéis adherir al manifiesto en el siguiente enlace.

La respuesta de las entidades a los recortes en los programas de ocupación llega a los medios

La respuesta de las entidades a los recortes en los programas de ocupación llega a los medios

Medios generalistas y sectoriales se hacen eco de la campaña por el trabajo digno impulsada por la Comissió d’Inserció Sociolaboral d’ECAS

Los medios de comunicación han difundido las reivindicaciones de las entidades sociales, a raíz de la campaña de sensibilización e incidencia que lleva por lema ‘La protecció de la salut és un dret, el treball digne també!’, para reivindicar el trabajo digno y el reconocimiento del rol imprescindible de las entidades sociales en las políticas activas de empleo.

Con esta campaña, las 67 entidades sociales que conforman la Comissió d’Inserció Sociolaboral de ECAS han respondido a la supresión de programas de empleo como Singulars, que apoyaba a más de 3.500 jóvenes cada año, y la reducción global del presupuesto de la Generalitat destinado a las políticas activas de empleo.

En Cataluña, a pesar de tener la menor tasa de paro desde 2008, el 16,2% de las personas que trabajan viven en situación de pobreza.

En un contexto como éste, es imprescindible reconocer y reforzar el rol de las entidades sociales en el acompañamiento de colectivos en situaciones especialmente complejas en materia de inserción sociolaboral. Por eso piden un cambio en el modelo de concertación y tener un rol de complementariedad con la administración en las políticas activas de empleo.

El documento El rol de les entitats socials en les polítiques actives d’ocupació. Cap a un nou model de concertació?, que han elaborado desde la Comisión de Inserción Sociolaboral de ECAS, recoge estas y otras reivindicaciones de las entidades sociales, que han trasladado a la administración y, a través de los medios de comunicación, a la ciudadanía.

L’Agència Catalana de Notícies se hizo eco el acto de presentación de la campaña y otros medios sectoriales como Social.cat o El Diari de la Discapacitat han hecho de altavoz de nuestras demandas a través de artículos de opinión y notas de prensa. Con el artículo de opinión firmado por Mariona Puigdellívol, directora general de ECAS, que se enviará a medios generalistas, se dará por finalizada la campaña «La protecció de la salut és un dret, el treball digne també!».

Vuelve la campaña «Biblioisémicas: la follia de llegir»

Vuelve la campaña «Biblioisémicas: la follia de llegir»

Red Isem y la Fundació Els Tres Turons impulsan la inclusión en salud mental a través de la lectura con la campaña Biblioisémicas

Red Isem y la Fundació Els Tres Turons impulsan de nuevo la campaña «Biblioisémicas: la locura de leer», una iniciativa pionera que une el mundo de las bibliotecas y la salud mental con el objetivo de fomentar la inclusión y romper estigmas.

Esta campaña, que se despliega en torno al Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) y el Día Mundial de las Bibliotecas (24 de octubre), busca concienciar a la población general sobre la importancia de la salud mental a través de la lectura.

¿Qué es Biblioisémicas?

«Biblioisémicas» comenzó como una experiencia piloto entre abril y mayo de 2025, con la colaboración de una treintena de bibliotecas públicas y ocho entidades de Red ISEM. Dado el éxito de la campaña, ahora se relanza con un enfoque renovado, poniendo el foco en el papel esencial de las bibliotecas como espacios de inclusión en salud mental.

¿Cómo participar?

Las bibliotecas públicas pueden adherirse a la campaña y crear rincones de lectura con libros de su fondo relacionados con la salud mental y el bienestar.

En cuanto al público general, todo el mundo puede participar en el concurso digital de la campaña:

  • Podéis subir un vídeo o una foto de su lectura preferida sobre salud mental.
  • Siguid y etiquetad #biblioisemicos en Instagram o TikTok.
  • ¡Podréis ganar un lote de libros!

Desde la Fundación Els Tres Turons, creemos firmemente en el poder transformador de la lectura y en el papel de las bibliotecas como espacios de apoyo y conocimiento para la salud mental. ¡Anímate a participar y ayúdanos a construir una sociedad más inclusiva!

Horarios de verano 2025 en la Fundació Els Tres Turons

Horarios de verano 2025 en la Fundació Els Tres Turons

Con la llegada del verano, la Fundació Els Tres Turons adapta sus horarios y servicios durante el mes de agosto.

Del 4 al 31 de agosto, varios servicios permanecerán cerrados parcial o totalmente por vacaciones. A continuación le detallamos las fechas de cierre de cada sede y servicio:

  • Servei d’Inserció Laboral: cerrado del 4 al 31 de agosto.
  • Servei de Rehabilitació per a Joves: cerrado del 11 al 24 d’agosto.
  • Seu de Pintor Casas: cerrada del 11 al 24 d’agosto.
  • Servei de Club Social Pol Positiu: cerrado del 4 al 24 de agosto.
  • Sede de Maternitat d’Elna: cerrada.
  • Sede central (Fastenrath): abierta durante todo el agosto. Horario de atención: de 9 h a 15 h.

Para cualquier consulta, os podéis poner en contacto con nosotros:

Bon estiu i gràcies per la vostra comprensió!