“Es posible una vida sin manicomios, porque la libertad es terapéutica”.
El pasado 16 de marzo murió en la ciudad italiana de Trieste, el psiquiatra Franco Rotelli a los 80 años.
Rotelli fue, junto a Franco Basaglia uno de los principales impulsores, en los años 70 del siglo pasado, del cierre y transformación en un modelo comunitario, del manicomio de esta ciudad italiana. Esta transformación generó formas no asilares de atención al sufrimiento mental: servicios comunitarios y abiertos de atención, cooperativas sociales de inserción laboral, viviendas,…
A partir del movimiento «Psiquiatría Democrática» que habían impulsado se generó una experiencia que se convirtió en un símbolo y un modelo internacional de inspiración que demostraba que se podía atender a las personas con un grave sufrimiento mental desde el propio territorio donde viven y, desde la salud pública. La práctica de la Salud Mental Comunitaria tiene una gran deuda con aquellas personas como Rotelli que abrieron un camino que demuestra que esta práctica de atención al territorio, es posible y necesaria. Como decía él mismo, «es posible una vida sin manicomios, porque la libertad es terapéutica».
Jordi Foix, Presidente del Patronato de la Fundació Els Tres Turons
Otros enlaces: Obituario sobre Franco Rotelli, publicado el 16 de marzo de 2023 por Manuel Desviat